Dr Rocío Zamora-Sauma
Títulos Académicos
- Dr. phil, Universidad Libre de Berlín, Alemania
Áreas Académicas
Estética, Teoría crítica, Postestructuralismo, Giro archivístico
Currículum Vitae (CV)
Proyectos de investigación actuales o recientes
- Actual (inicio julio 2025-2027): Instituto de Investigaciones Filosófica, INIF, “La pregunta por el pasado: cine e historia en el documental centroamericano”
- Finalizados: Instituto de Investigaciones Filosófica, INIF, “Ficción y realidad en los procesos judiciales: hacia una estética de la teatralidad judicial”. Instituto de Investigaciones Filosófica, INIF, “El concepto de espacio en Derrida y sus usos para pensar la espacialidad legal”
Grupos o redes académicas a las que pertenece
Jacanido
Tambien Co-dirige el proyecto EC-640 Memorias vivas: preservación de la identidad local y patrimonio cultural de Golfito y Puerto Jiménez. Proyecto ganador de la XVIII Convocatoria de Fondos Concursables para el Fortalecimiento de la Relación Universidad-Sociedad 2024 de la Vicerrectoría de Acción Social, Universidad de Costa Rica (2024-2026).
Enviados
“Las aguas posmodernas son tierras fangosas: resistencia y memoria en el cine documental centroamericano” Revista Estudios (aceptado 2025, en espera de fecha de publicación).
“Repensando el archivo: ética del cuidado y paradigma socionatural”, Ístmica (enviado 2025).
Publicados:
2016. Representación, estética y performance. El carácter icónico de las imágenes de los desaparecidos, Praxis, n. 73 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/8656
2023. “Hacia una filosofía crítica, performativa y escénica de los archivos. Consideraciones sobre tres documentos audiovisuales del Juicio Ixil”, En Archivos en transición: memorias colectivas y usos subalternos, editado por Gesine Brede y Roland Spiller, 63–84. Narr Verlage, Frankfurt.
2019. Performar el Archivo, Études Romanes de Brno, vol. 40. https://digilib.phil.muni.cz/handle/11222.digilib/141481
2023, Performing Institutions: Trials as Part of the Canon of Theatrical Traditions, Documenta: Journal for Theater, vol. 41, n. 2.
2025. “Presentación del Dossier Fred Jameson: al filo de la izquierda y la hondura de los tiempos” (en co-editado con Ileana Rodríguez). Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 64 (169). https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/issue/view/3598
2024. “Estética de la teatralidad judicial en procesos de justicia transicional en cortes locales : El Juicio Ixil en Guatemala como modelo”. Escena. Revista de las artes 84 (1): 9–42. https://doi.org/10.15517/es.v84i1.58667
2013. Cine (y) tiempo, George GARCIA (ed.), Asincronías : naturaleza, sociedad y cultura. Ensayos sobre el tiempo, San José: EUNA.
2025. “Ahí está la idea. La justicia como utopía. Fredric Jameson, in memoriam”. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica.
2025. Zamora-Sauma, R., & Barrantes Reynolds, F. (2025). “Mi universidad fue el bosque”: una conversación con Yolanda Rodríguez. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (24). https://doi.org/10.5354/0719-4862.2025.78728
2022. Hacia una ética de la espacialidad, Revista Praxis, n. 86 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/17861
“Repensando el archivo: ética del cuidado y paradigma socionatural”, Ístmica (enviado 2025).
“Las aguas posmodernas son tierras fangosas: resistencia y memoria en el cine documental centroamericano” Revista Estudios (aceptado 2025, en espera de fecha de publicación).
2024. “Escenarios para la justicia”. Escena. Revista de las artes 84 (1): 1–8. https://doi.org/10.15517/es.v84i1.61129
2024. Justicia para Nicaragua desde el exilio: Denunciar la ilegalidad, exponer las farsas judiciales para sembrar jardines, Escena. Revista de las artes 84 (1): 1–8. (en coautoría con Antonio Monte Casablanca). https://doi.org/10.15517/es.v84i1.58669
2020. Judicial space and visual memory in the Ixil Trial (Guatemala, 2013). Amerika, vol. 20. https://journals.openedition.org/amerika/11896
2020, El documental performativo: cuatro experiencias centroamericanas, Centroamericana, vol. 30, n. 1 https://www.centroamericana.it/2020/07/02/volumen-30-1-2020/
Performance y épica de la presencia, Perforedmx, selección del texto en el concurso sobre Tiempo y Performance, México (en espera de publicación, enviado 2017). Edición a cargo de Pancho López.
2015. Terra incognitae: literatura y des-en-cubrimiento. Sobre ConPasión absoluta de Carol Zardetto, Revista Istmo, Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, n. 29-30. http://istmo.denison.edu/n29-30/proyectos/10.html
2015. Reseña: Sobre Imagen-palabra. Lugar, sujeción y mirada en las artes visuales centroamericanas, de Pablo Hernández Hernández, Revista Istmo, Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, n. 27-28. http://istmo.denison.edu/n27-28/resenas/03.html
2013, Autour de l’histoire et de l’image. Une relecture de l’histoire de l’art à partir des thèses de Georges Didi- Huberman (2013). Saarbrücke: Editions Universitaires européennes. ISBN: 978-613-1-53102-6.

