Estructura Académica

Secciones de Docencia e Investigación

La docencia y la investigación en la Escuela de Filosofía se articulan en cuatro secciones académicas, las cuales orientan tanto la oferta de cursos como los proyectos de investigación adscritos al Instituto de Investigaciones Filosóficas. Estas secciones funcionan como espacios de coordinación entre el trabajo docente y las líneas de investigación, organizando seminarios, coloquios, publicaciones, y fomentando vínculos académicos nacionales e internacionales.

Sección de Etapa Básica (Ciclo Introductorio)

Esta sección introduce al estudiantado en la lógica interna del currículo filosófico, promoviendo el diseño colaborativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Incluye tres cursos introductorios, uno obligatorio (Introducción a la Investigación Filosófica) y dos optativos, cada uno vinculado a las secciones superiores del programa. Los cursos son propedéuticos y buscan articular la comprensión del currículo con la participación activa del estudiantado. El trabajo docente se organiza de manera colectiva y reflexiva.

Coordinador: Prof. Pablo Hernández Hernández

Sección de Epistemología y Argumentación

Enfocada en la dimensión metateórica y metodológica del conocimiento filosófico. Aborda:

  • La teoría sobre las teorías (epistemología científica)

  • La lógica formal y la corrección de los razonamientos

  • La teoría de los métodos de justificación epistémica

Incluye temas como lógica simbólica, semántica filosófica y teoría del método.

Coordinador: Prof. Adrián Ramírez Jiménez

Sección de Tradiciones y Debates Filosóficos

Explora la historia de la filosofía y sus debates fundamentales. Se enfoca en:

  • El estudio de los grandes problemas filosóficos a lo largo del tiempo

  • La comprensión crítica de tradiciones, escuelas y autores

  • Las conexiones entre filosofía y otros campos del conocimiento

Busca desarrollar en el estudiantado habilidades de interpretación, análisis y contextualización histórica del pensamiento filosófico.

Coordinadora: Prof. Laurencia Sáenz Benavides

Sección de Filosofía Práctica

Analiza la relación entre el pensamiento filosófico y las condiciones sociales de su producción. Se enfoca en:

  • El carácter social, ético, político y estético del pensamiento

  • La filosofía como práctica situada y comprometida

  • La interacción entre teoría y realidad social

Aquí se desarrollan cursos y actividades que abordan el pensamiento como respuesta activa ante la conflictividad del mundo y su aplicación en contextos personales, institucionales y colectivos.

Coordinadora: Prof. Laura Álvarez Garro
Scroll to Top