Profesor Catedrático
Coordinador de la Sección de Filosofía Práctica
Facultad de Letras
Oficina 231
(506) 2511-8410
camiloretana@hotmail.com
· CV >>>
Estudios
· Dr phil, Universidad Nacional de la Plata.
· Lic phil, Universidad de Costa Rica.
· Bphil, Universidad de Costa Rica.
Áreas de especialidad
Género, sexualidad, poder, filosofía del cuerpo.
Publicaciones
Libros
· Retana, C. (2009). Pornografía: la tiranía de la mirada. San José: Arlekín.
· Retana, C. (ed.) (2011). Otros que levantan la mano: tres ensayos sobre Roque Dalton. San José: Arlekín.
· Retana, C. (2015). Las artimañas de la moda: una genealogía del poder vestimentario. San José: Arlekín.
· Retana, C. & Gallardo, H. (2016). Sexualidades humanas: el abrazo diverso. San José: Arlekín.
· Retana, C. & Gallardo, H. (2016). La producción social del espacio: el acoso contra las mujeres. San José: Antanaclasis.
· Retana, C. (2016). Challenger. San José: EUNED.
· Retana, C. (en prensa). El cuerpo abierto. Un ensayo sobre la construcción y deconstrucción de los límites somáticos. Heredia: EUNA.
Artículos
· Retana, C. (2009). “La noción de Estado en Hegel y Foucault”. Senderos, 90, pp. 211-222.
· Retana, C. (2009). “El Carlos Marx de Roque Dalton (o sobre el Marx responsable de la felicidad que sigue caminando)”. Praxis, 63, pp.125-142.
· Retana, C. (2009). “La poesía no sirve para nada: poesía joven costarricense como discurso contrahegemónico”. Revista de Lenguas Modernas, 10, pp 27-36.
· Retana, C. (2009). “De la furia como lugar epistémico”. Revista de Filología de la Universidad de Costa Rica, 35 (2), pp. 277-285.
· Retana, C. (2010). “Las artimañas de la moda: la ética colonial/imperial y sus vínculos con el vestido moderno”. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, 47, pp. 87-96.
· Retana, C. (2010). “Réplica de la reseña: ‘Una sombra persigue al arte’ de Roberto Fragomeno”. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, 47, pp. 205-207.
· Retana, C. (2010). “La vida en otra parte de Alexander Jiménez Matarrita: un libro sobre cómo abrigar al forastero”. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, 48, pp. 163-166.
· Retana, C. (2011). “Reseña de Simone de Beauvoir, las encrucijadas de ‘el otro sexo’, por B. Cagnolati y M.L. Femenías (comps.)”. Revista de Filosofía y Teoría Política de la Universidad Nacional de La Plata, 42, pp. 141-144.
· Retana, C. (2011). “Consideraciones acerca del aburrimiento como emoción moral”. Káñina, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, 35 (2), pp. 179-190.
· Retana, C. (2012). “Olvidar a Baudrillard: Sawicki, Butler y Preciado como lectoras de Foucault”. Clepsydra, Revista de Estudios del Género y Teoría Feminista de la Universidad de la Laguna 11, pp.23-39.
· Retana, C. (2013). “Los cuerpos virtuosos: Butler, Foucault y el cuerpo como herramienta de la crítica.” En M.L. Femenías, V. Cano y P. Torricella (eds.), Judith Butler, su filosofía a debate (pp. 151-169). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
· Retana, C. (2013). «Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia». Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. 52 (134), 53-64. >>>
· Retana, C. (2014). “Reseña de Sociología de la moda, por F. Godart”. Revista Mexicana de Sociología, 76 (2), pp. 324-327.
· Retana, C. (2016). «Contra lo light«. En: Marinaro et al. Filosofía sub-40. Ensayos sobre la democracia contemporánea. Buenos Aires: Aurelia Rivera.